JAVIER BOSQUE
ARTISTA MULTIDISCIPLINARIO DE QRO.
Francisco Javier Bosque Urquiza (12 de Febrero de 1979).- Pintor, productor y cantautor. Caracterizado según la prensa por su tenacidad para realizar sueños.
Fue dueño director y fundador del estudio de grabación de Quadros, Boss Audio Estudio y Grupo Integral Boss (primer estudio de grabación queretano en donde se grabó un disco acreedor a un Grammy), organizador de eventos culturales, fundador de la Asociación El Arte por el Arte A.C., ex integrante del grupo Cuerdas y Madera, ex integrante del grupo El Juglar, creador del espectacular musical Sardanetta, basado en la leyenda de Don Bartolo, en el cual participó como productor, autor y musicalizador al lado de Luis Mario Ganuza y Tino Geiser. Creó y produjo el proyecto nacional Todos Somos México Bicentenario, para romper el Guinness World Records™ como Largest simultaneous performance of one show en el festejo del Bicentenario de México. Fue dueño, creador, director y fundador de Radio Plaza, Revista el Campanario Vida y Estilo, Revista Tu Xante y Auto Express (después Autofácil Querétaro), cofundador de Tramoya 48 y El Cafecito entre otras.
Ha participado en la producción de más de 500 materiales discográficos, fue miembro activo de la AES (Audio Engeenearing Society) y miembro votante de LARAS (La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, Inc) para la selección del Grammy Latino. Tiene hasta ahora 15 discos como solista: Michelle, Se equivocó, Sueño en vivo Vol. 1 y 2, Buen Jesús, Con Otra Oportunidad, Del amor y la amistad, Para el Grito, Tríos y Boleros, La esperanza, Reflection, Sagrado Corazón de Jesús, Villancicos y Para mamá, así mismo tiene el diseo Sin Fronteras, en el cual diferentes artistas le hciieron el favor de participar cantando sus canciones; además de 3 con su grupos Cuerdas y Madera: Sueños Insurrectos, Trotamundos, Cuerdas y Madera en Vivo, y 2 con El Juglar: Sin Máscaras y Disco Mamilón Express para Vender. Además hace locuciones y compone Jingles, músicas incidentales y tracks para cine y videos corporativos.
Ha escrito obras de comedia como Adivina quién muere a Carcajadas, El Señor de los Tenorios 3.1416 a Ritmo de Aserejé, ¿Cómo caben tantos tontos?, pastorelas, etc. Así como obras de Reflexión y mensaje como La Aflicción, La Conquista y ¡Qué Dios no ha muerto! En las que ha participado además como director, musicalizador, productor o actor.
Como maestro impartió clases desde los 17 años en el Colegio La Asunción y Preparatoria Cervantes las materias de teatro y música, y en las Universidades LICEO (en la Carrera de Comunicación) y en el CECC (Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación) en la Carrera de Publicidad, las cátedras de Producción Radiofónica y Guionismo Radiofónico. En 2020 fundó la Licenciatura en Producción Musical en el Centro de estudios universitarios de la música en Querétaro, siendo por dos años el coordinador de la carrera y docente de diferentes materias.
En su faceta de pintor iniciada en 2011, ha experimentado diferentes estilos, como abstracto, expresionismo, impresionismo, cubismo, surrealismo, realismo, y todo tipo de temas, buscando un estilo propio y perfeccionando su técnica, dando así origen a su PINTURA SONORA, compuesta por sus PIXBELES. Realiza todo tipo de cuadros, desde pequeñas piezas hasta grandes formatos. Trabaja en grandes cantidades la venta al mayoreo para hospitales, restaurantes, hoteles y fraccionamientos.